Especialistas en detección de Necesidades Educativas Especiales

Coordinadora Programa Presencial: Prof. Francisca Rodríguez Walden. Licenciada en Educación, P. Universidad Católica de Chile. Especialista en Matemáticas Singapur y en Trastornos del Aprendizaje.
Coordinadora Programa Online: Prof. Aileen Machado. Psicopedagoga infanto-juvenil, especialista en Trastornos del Aprendizaje. Licenciada en Educación.

Programa de Necesidades Educativas Especiales

Programa Panal ha sido desarrollado en forma íntegra por el equipo BSchool para las NEE de sus actuales y futuros estudiantes. Para el año académico 2025 se han desarrollado la totalidad de los contenidos ajustados en modalidad Panal para el nivel Junior School: 1º básico a 6º básico, tanto en el formato online, como en el presencial. Las 4 unidades del año de las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Ciencias Naturales e Historia y Geografía tienen ajuste Panal. Los contenidos disponibles en plataforma han sido desarrollados por la Dirección del Programa Panal de BSchool y la Dirección Académica de BSchool, con el apoyo del equipo de Fundación Desafío Educar. El desarrollo de los contenidos es progresivo y se informará a los apoderados de nuevas actividades en forma progresiva y en la medida de la necesidad de los estudiantes.
¿Qué son las NEE? Los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) son quienes afrontan barreras que limitan su acceso, presencia, participación o aprendizaje en los sistemas generales de educación. Pueden ser barreras por discapacidad física-motora, discapacidad psíquica, discapacidad sensorial o trastornos de conducta, de la comunicación y del lenguaje. Los sistemas educativos tienen por finalidad dar cabida a todos los estudiantes, para el logro de un desarrollo personal y social pleno, en un entorno educativo que se adapte a sus necesidades y las de sus Familias (los estudiantes con NEE pueden desarrollarse académicamente de la misma manera que cualquier otro estudiante, siempre y cuando cuenten con un sistema educativo que les entiende y se adapte a ellos, con mayor personalización y apoyo para dar respuesta a sus necesidades.
¿Qué tipo de necesidades especiales existen? NEE de carácter permanente: Son aquellas barreras para aprender y participar, diagnosticadas por profesionales competentes, que determinadas/os estudiantes experimentan durante toda su trayectoria escolar y que demandan al sistema educacional la provisión de apoyos y recursos adicionales o extraordinarios para asegurar su aprendizaje escolar. Por lo general, las NEE de carácter permanente se presentan asociadas a una discapacidad. NEE de carácter transitorio: Son dificultades de aprendizaje que experimentan algunas/os estudiantes en cierto momento de su vida escolar, diagnosticada por profesionales competentes, que demandan al sistema educacional, por una parte, la provisión de apoyos y recursos adicionales o extraordinarios por un determinado período de su escolarización, para asegurar el aprendizaje y la participación de estos en el proceso educativo, y por otra, el desarrollo de capacidades en el profesorado para dar respuestas educativas de calidad que consideren las diferentes formas de aprender, ritmos, capacidades e intereses de los estudiantes.Las NEE de carácter transitorio, de acuerdo con dicha normativa, pueden estar asociadas a Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA), Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) y Trastornos de Déficit Atencional (TEA).
¿Cómo se diagnostican las NEE ? Los especialistas evacuan un reporte y en el programa Panal de BSchool las psicopedagogas especialistas son las encargadas de las adaptaciones curriculares y de la adecuación en función de las necesidades educativas de cada estudiante.
 Envíenos sus consultas y comentarios (le responderemos lo antes posible):