Equipo del Programa de Altas Capacidades
Valentina Bendeck Schiffrin. Psicóloga. Especialista en Altas Capacidades, Licenciada en Psicología, P. Universidad Católica de Chile. Especialista certificada por la P. Universidad Católica de Chile y colaboradora de la Fundación Altos en Chile.
Paulette Laclote. Psicóloga infanto-juvenil Especialista en Altas Capacidades Licenciada en Psicología, P. Universidad Católica de Chile Postitulo en Terapias de Arte, U. de Chile Ex Jefa área de Extensión de Estudios y Desarrollo de Talentos PENTA UC. Fundadora de fundación Creasiente.
Anita Fuentes. Psicóloga infanto-juvenil Licenciada en Psicología, Universidad de Chile Postitulo en Terapias de Arte, U. de Chile Instructora de Yoga y meditación para niños Educadora Biocéntrica, Universidad Biocéntrica, Ceará Brasil Mágister (e) Educación emocional y Convivencia escolar UNAB. Co-fundadora fundación Creasiente.
Mail: consultas@altoci.org
Programa de detección e impulso de altas capacidades
Fundación Altos (Chile y España) busca profundizar en el estudio de la inteligencia humana y llevar a cabo las acciones necesarias para el desarrollo de los jóvenes con talento en nuestro país y el mundo. La inteligencia y la creatividad son imprescindibles para que los países sigan avanzando, y por ello es necesario detectar y estimular de manera temprana aquellos niños y niñas que cuentan con un potencial intelectual alto y que requieren un desafío educativo mayor y diverso, para lograr en ellos un desarrollo integral. No podemos perder la inteligencia y la creatividad de ninguno de nuestros jóvenes.
¿Qué son las altas capacidades? El término de altas capacidades intelectuales se perfila como un concepto más general que el de superdotación, y también engloba a los estudiantes talentosos y precoces. Hace alusión a aquellos niños y niñas que presentan un potencial en el ámbito intelectual y creativo, que puede elevarse si existe una identificación y un trabajo sistemático. De acuerdo a Olszewski y Worrell (2011) “tanto las variables cognitivas como las psicosociales juegan un rol esencial en la manifestación de la alta capacidad en cualquiera de los estadios del desarrollo, son maleables y necesitan ser deliberadamente cultivadas”; es decir es de vital importancia realizar un trabajo multidisciplinario y que aúne a los distintos agentes de cambio que están próximos a los estudiantes de alta capacidad: profesores, padres/apoderados y especialistas, en pos de alcanzar su mejor desarrollo.
¿Qué actividades impulsamos? Trabajamos para la detección temprana de altas capacidades en niños y jóvenes con talento, a través de actividades propias y en colaboración que incluyen:
– Programas de detección temprana en altas capacidades en niñas y niños.
– Detección y certificación de niñas, niños y jóvenes de altas capacidades.
– Planes de adaptación curricular para estudiantes BSchool.
– Promoción de Talleres de Enriquecimiento Curricular y estímulos en diversas áreas disciplinares.
– Fomento de talleres especializados que contribuyan al desarrollo cognitivo, creativo y socioemocional de los estudiantes diagnosticados con altas capacidades intelectuales en BSchool.
– Organización de encuentros con profesores, padres y profesionales interesados en compartir experiencias y mejores prácticas educativas para estudiantes con capacidades educativas aventajadas.
– Difusión de buenas prácticas para la excelencia educativa, basados en las recomendaciones de la Fundación del Mundo del Superdotado de Madrid, España.
¿Cómo se diagnostican los talentos y las altas capacidades? La comunidad educativa BSchool ha sido inducida a las temáticas de altas capacidades, lo que supone el desarrollo de un proceso de detección temprana que incluye la participación de:
- Padres o apoderados: orientados por las pautas de detección temprana que el equipo de altas capacidades pone a su disposición.
- Equipo docente: orientados por los profesionales de la unidad de altas capacidades, quienes entregan pautas de sistematización de señales tempranas en los comportamientos de los estudiantes y orientan a los docentes.
- Equipo especializado: dirigido por profesionales especializadas en temáticas de diagnóstico, acompañamiento y certificación de niñas, niños y jóvenes con altas capacidades.
Envíenos sus consultas y comentarios (le responderemos lo antes posible):