Aporte de la fundación de padres de niñas y niños con Altas Capacidades Intelectuales de Chile (ACI) y el Programa de Superdotación de Fundación Desafío Educar en Chile.

Especialistas en detección de Necesidades Educativas Especiales Avanzadas

Coordinador Programa Altos Presencial y Online: Prof. Leonardo Jeldrez. Doctor en Educación, P. Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), Licenciado en Educación y Filosofía (U. de Navarra, España). Especialista en Altas Capacidades y Superdotación, Fundación del Mundo del Superdotado de Madrid (España).

Consultor Senior Programa Altos: Dr. Francisco J. Garrido.

Programa de Necesidades Educativas Especiales

 

Programa Altos: presencial / online

Este programa de Fundación Desafío Educar busca apoyar a estudiantes y Familias que necesitan un espacio de estudios con desafíos y aceleración curricular apropiadas a los ritmos de aprendizajes de sus hijos.

Para detectar una niña o niño con Altas Capacidades Intelectuales o con Superdotación las familias, profesorado y centros educativos deben estar alerta a sus características y habilidades. Aunque los padres no siempre suelen ser objetivos respecto a la inteligencia de sus hijos, si se tiene la sospecha de que el niño o niña es superdotado existen una serie de indicadores que generalmente los caracterizan: dominio del lenguaje a edades tempranas, facilidad para memorizar y aprender rápidamente, interés por conocer cosas nuevas, creatividad e imaginación, alta sensibilidad e incluso desajustes emocionales.

 

¿Cómo detectar a posibles estudiantes Altos? Para detectar un niño con altas capacidades, familias, profesorado y centros educativos deben estar alerta a sus características y habilidades. Aunque los padres no suelen ser objetivos respecto a la inteligencia de sus hijos, si se tiene la sospecha de que el niño o niña es superdotado existen una serie de indicadores que generalmente los caracterizan: dominio del lenguaje a edades tempranas, facilidad para memorizar y aprender rápidamente, interés por conocer cosas nuevas, creatividad e imaginación, alta sensibilidad e incluso desajustes emocionales.

A un menor con posibles cualidades que le otorgan la condición de Altas Capacidades Intelectuales o Superdotación, se le puede detectar inicialmente con un Screen o test de preguntas iniciales (link a screen recomendado de Fundación Altos), para luego desarrollar una detección profesional por medio del Test Wisck V realizado por un psicólogo especializado en ACI o Superdotación.

¿Cómo se escoge el grado de presencialidad del estudiante? La presencialidad se  sugiere en función de los ritmos y actividades propias de la realidad de cada estudiante y se evalúa en conjunto con nuestros consejeros y equipo académico, tanto para orientar, como para sugerir pasos a seguir a cada familia.

¿Cual es el costo del programa Altos? Los costos de matrícula y mensualidades se informan en la sección de Admisión y son los mismos que para los programas regulares.

 

  Envíenos sus consultas y comentarios (le responderemos lo antes posible):